Tras la excelente acogida que tuvimos el año pasado presentando la Asociación, este año hemos vuelto a participar en la XV Jornada Técnica de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, celebrada el 26 de septiembre en Zaragoza, con un enfoque más técnico en nuestras comunicaciones.
Nuestro gerente, Ricardo Bardasano, y nuestra vicepresidenta, Mar Subarroca, ofrecieron una ponencia sobre los nuevos artículos del PG-3 incorporados por la OC 1/2024, destacando la importancia de esta nueva normativa para la mejora de la sostenibilidad y durabilidad de los firmes. La OC 1/2024 sobre materiales compuestos de áridos y emulsión bituminosa fabricados y puestos en obra a temperatura ambiente, incorpora materiales como la gravaemulsión, los riegos con gravilla y las mezclas bituminosas abiertas en frío, técnicas que habían sido derogadas en el pasado pero que han sido recuperadas y actualizadas por su alta eficiencia y bajo coste en proyectos viales. Además, actualiza las especificaciones para los microaglomerados en frío.
Ricardo Bardasano presentó los avances relacionados con la gravaemulsión y los riegos con gravilla, mientras que Mar Subarroca abordó las aplicaciones de las mezclas abiertas en frío y los microaglomerados en frío. Estas técnicas, todas fabricadas y aplicadas a temperatura ambiente, no solo responden a las demandas medioambientales actuales, sino que también ofrecen soluciones efectivas para vías de tráfico ligero y áreas rurales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en la gestión de carreteras.
La jornada contó con una destacada participación de técnicos de la Demarcación de Carreteras de Aragón, lo que refleja el gran interés en los avances técnicos expuestos por ATEB. Este tipo de intervenciones contribuyen a consolidar nuestra posición como referente en el sector de las emulsiones bituminosas.