ASOCIACIÓN TÉCNICA DE EMULSIONES BITUMINOSAS

email - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jueves, 21 Marzo 2024 14:27

EL BAUL DE LOS RECUERDOS (Y DE LA PIQUER)

Written by 
Rate this item
(2 votes)

A veces hay momentos de la vida en el que si miras atrás te sorprendes del camino recorrido. En kilómetros y vivencias.


En mi caso, y gracias al camino profesional, he tenido oportunidad de conocer variados lugares y personas, y la mayoría de las veces, con las emulsiones bituminosas por motivo.


Es maravilloso comprobar que un producto tan especializado esté tan extendido en el mundo, y que se adapte a cualquier lugar, clima y exigencias técnicas. Y esto es debido a empresas y equipos técnicos que se aventuraban a emprender caminos lejanos.


La segunda vez que salí de España fue a Tailandia, directamente. De estar con obras de frío (mucha grava-emulsión, micros y aglomerado en frío) me encuentro en un país con un clima al que me costó acostumbrarme. Un shock; un idioma muy diferente, pero unas personas con una sonrisa eterna. ¡¡Y la comida!! maravillosamente picante. Casi tres meses. Me gustó tanto el país que repetí un montón de veces... Uno de los pocos clientes que hacía emulsiones en continuo, lo que nos obligaba a diseñar emulgentes líquidos bombeables a temperatura ambiente. Fabricaban en lotes de 100 toneladas, lo que obligaba a no cometer errores en el diseño de la emulsión.


Allí, empleando productos y tecnología española, se mejoraron emulsiones y técnicas, especialmente microaglomerados, y aglomerados abiertos en frío. Y no fue fácil, ya que cada país tiene requerimientos propios de tráfico, clima y necesidades.
A partir de ese momento empezó una turné por países asiáticos.


En Corea, y también con microaglomerado, me calzaron un uniforme que me venía pequeño (la sisa). Era como volver a la mili. El micro nos costó algo sacarlo: reformulamos varias veces hasta dar con la tecla, y en el interín entre máquina y máquina, les enseñé a jugar a los chinos, (los de aquí). Un día, con tiempo variable y apertura al tráfico algo lenta, dimos el alto a un convoy de soldados americanos. Al ver occidentales vestidos como los coreanos se alertaron y salió de un camión una fornida capitana con la mano apoyada en la culata de su pistola....
Japón; Oriente occidentalizado parcialmente. Allí el uniforme no me lo pudieron calzar, no había tallas. El país más respetuoso que conozco. De nuevo con emulsiones para micros pudimos sacar adelante la mezcla. Ellos nos habían hecho una visita previa, entre formulaciones de emulsiones y de mezcla, los llevé a Extremadura a ver un extendido. Glorioso viaje, aprendieron mucho de como adaptar la emulsión a los áridos y condiciones climáticas y también de jamón y otros embutidos amén de licores. En Japón, cuando les devolvimos la visita aplicamos las técnicas españolas con éxito (reformulando sobre la marcha como de costumbre...)


Vietnam; un país encantador. Allí el contrato era con el estado, y pusimos en marcha una fábrica de emulsiones, laboratorio y equipos de extendido. El conocimiento adquirido en España sobre mezclas con emulsiones fue fundamental en esta ocasión, ya que las condiciones de temperatura y humedad eran extremas. Les instruimos en mezclas en frío y microaglomerado. Siempre adaptando productos españoles a las condiciones locales. Sin aire acondicionado en el laboratorio aquello era el infierno y teníamos que tirar de ventiladores e hielo.

 

Sorprendentemente, a uno de nuestro grupo le toco el gordo de la lotería vietnamita, la fiesta fue gloriosa...


Estados Unidos; un país peculiar. Expertos en slurry, pero receptivos a utilizar emulgentes específicos para microaglomerados en frío fabricados en España (sorprendente ¡!). La única vez que he visto el tiro con winchester a calabazas en mitad del tajo en la autopista (sin cortar el tráfico...) Un viaje en camioneta-laboratorio desde Misisipi a Tejas a 90 km/h. Interminable...


India; Un país de contrastes, pobreza y riqueza juntos. Fue complicado implantar nuestra tecnología, especialmente por las condiciones de la fábrica de emulsión (el agitador de tanque de emulsión por ejemplo era manual). La emulsión se fabricaba con recirculación por molino en un tanque. Nuestros emulgentes en comparación con los suyos eran mucho más efectivos, por lo que a la hora de fabricar y aplicar la recirculación tuvimos la fiesta de la espuma (negra) que empezó a salir del tanque e inundar la planta...


España; Que decir, todas las técnicas posibles con emulsiones se aplican en nuestro país, con gran efectividad. Es una pena que no se utilicen con más frecuencia, especialmente en aglomerados abiertos (no solo para bacheo), grava-emulsión, , estabilizados, riegos con gravilla etc, y especialmente en templados, técnica que considero muy adecuada por efectividad y por el bajo impacto medioambiental, adecuada para muchos tipos de tráfico. Todavía tenemos experiencia en ello, que no debemos perder.


La virtud de la emulsión es poder adaptarse a cualquier lugar y condiciones y con menor impacto medioambiental. Por favor, no la olvidemos...


Mi agradecimiento a tantos grandísimos técnicos que me enseñaron todo lo que sé.

Read 1591 times
Emilio Moreno

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Top Five